Novedades

¿Por qué es tan importante el uso de la agricultura de precisión?

  09 de Junio, 2023

Dejemos de actuar a ciegas y de hacer estimaciones sin datos. ¡La tecnología está disponible, aprovechémosla!

En la era de la medición de la huella de carbono, la preocupación por el medio ambiente y la creciente presión en la producción agrícola, resulta inevitable considerar los procesos de agricultura de precisión a la hora de querer compatibilizar la necesidad de aumentar la producción con el cuidado del medioambiente. Hoy en día, existen innumerables herramientas para desarrollar estos procesos, pero no todas son iguales.
Queremos comenzar con una aclaración que en Formagro creemos que es muy importante a la hora de evaluar a los sistemas de Agricultura de Precisión: el factor humano en todos nuestros procesos. A través de los diferentes sistemas de A.P. en Formagro nos dedicamos a generar y pre-procesar toda la información que consideramos fundamental para la toma de decisiones sobre los métodos de producción. Una vez realizado este trabajo, la participación del Ingeniero agrónomo en la toma de decisiones agronómicas se vuelve fundamental para la implementación de los sistemas de agricultura de precisión. Sin la decisión agronómica la AP no funciona.
Hecha esta aclaración, consideramos que debemos dejar de ver la planta únicamente desde arriba. Lo más crucial se encuentra en el suelo. Por tanto, es fundamental contar con un diagnóstico exhaustivo del suelo, que incluya tanto aspectos físicos como químicos. A continuación, debemos aprovechar los datos obtenidos a través de máquinas de precisión. Debemos evaluar nuestra eficiencia productiva y analizar los monitores de rendimiento.
A menudo he escuchado comentarios desestimando la información obtenida a través de los monitores de rendimiento, catalogándolos como meros datos retrospectivos. Es necesario cambiar esta perspectiva. Los monitores de rendimiento son, en realidad, el informe de calificaciones del productor. La cuestión es: ¿cuántos están dispuestos a enfrentar sus propios resultados?
Los datos obtenidos nos permiten abandonar la especulación y basarnos en la realidad. ¿Qué quiero decir con esto? Si cuento con la información de 4 o 5 campañas de monitores de rendimiento, puedo conocer con precisión lo que sucede en mis zonas de alta, media y baja producción y ajustar mis decisiones en consecuencia. No hay margen para cálculos incorrectos a la hora de considerar las variables. Además, si cuento con datos de los monitores de siembra, puedo evaluar la eficiencia en la colocación de semillas, medir la singulación y analizar los problemas. Esto me acerca aún más a la perfección.
Anteriormente mencioné que no todas las herramientas y compañías son iguales. Es necesario poner a prueba y evaluar todos los procesos. Pero sobre todo, debemos asegurarnos de que la alta producción sea realmente alta, que la producción media sea consistente y que incluso la producción baja cumpla con los estándares. Debemos medir y evaluar, ya que esa es la única forma de lograr el éxito en estos procesos. Solo así podremos evitar escuchar comentarios como ?la agricultura de precisión no funciona?.
La tecnología, cada vez con más fuerza, nos plantea nuevos desafíos y nos ofrece nuevas oportunidades. En este caso, los sistemas de agricultura de precisión nos proponen que dejemos de actuar a ciegas y de hacer estimaciones sin datos. En Formagro creemos que depende de nosotros la decisión de adaptarnos y aprovechar estas nuevas oportunidades o continuar con nuestros tradicionales métodos de producción. La tecnología está disponible, aprovechémosla

Sergio Heer
Director de Formagro


+ Más novedades

¿Qué es Grofit y por qué te sirve?

¿Te pasó de regar de más y gastar de más? ¿O de quedarte corto y perder rinde? Seguramente en alguna campaña te pasó y justamente para eso existe Grofit y por eso queremos que la conozcas!


Próximas olas de calor

Seguimos de cerca la evolución del clima junto con Alejandro Palazzolo, Director Científico de Intruder Agro & iaLab.


Modernizamos la cosecha de yerba mate

En un hecho histórico para Formagro, estuvimos en Oberá y Apóstoles, Misiones, trabajando junto a Lory Maquinarias y AgroNorte John Deere para revolucionar el proceso de cosecha de la yerba mate. Equipamos una cosechadora de la firma Lory Maquinarias con la más avanzada tecnología disponible, marcando un hito en la mecanización de este cultivo tan emblemático del noreste argentino.


Instalamos los sensores GROFIT

Estuvimos junto al Ing. Agr. Rafael Martos de Emprendimientos Nazarena instalando un equipo de sensores Grofit en sus cultivos de papas


whatsapp