01 de Noviembre, 2021
Seguimientos de cultivos por imagenes satelitales
Gracias a las imagenes satelitales y a la velocidad de repaso de los mismos, hoy podemos hacer seguimientos de los distintos cultivos por imagenes satelitales. Para esto se emplean diferentes indices, los cuales nos muestran a lo largo del crecimiento de las distintas campañas el estado correspondiente.
Seguimiento de cultivo por Índice Verde, cuyo píxel ha sido depurado para permitir la comparación de este en los distintos estadios del cultivo. De manera complementaria se utilizan otros índices:
- índice de vegetación mejorado (EVI): fue inventado por Liu y Huete para corregir simultáneamente los resultados del NDVI cuando hay influencias atmosféricas y respecto a las señales de fondo del suelo, especialmente en zonas con una cubierta vegetal densa. El rango de valores para el EVI es de -1 a 1, y para la vegetación sana varía entre 0.2 a 0.8.
- Índice infrarrojo de diferencia normalizada (Normalized Difference Infrared Index-NDII): indicador de humedad en el dosel y permite caracterizar mejor las variaciones fotosintéticas en arbustos de hoja caduca o en sequía, en esclerófilo siempre verde o especies de tallo suculento.
A estos indices, se les agregan puntos de muestro, donde los que realizan el mismo, pueden buscar a traves de los telefonos celulares y los GPS que utilicen y de esta forma, obtener una mayor velocidad en la recorrida de los lotes con mucha mas precision.
¿Te pasó de regar de más y gastar de más? ¿O de quedarte corto y perder rinde? Seguramente en alguna campaña te pasó y justamente para eso existe Grofit y por eso queremos que la conozcas!
Seguimos de cerca la evolución del clima junto con Alejandro Palazzolo, Director Científico de Intruder Agro & iaLab.
En un hecho histórico para Formagro, estuvimos en Oberá y Apóstoles, Misiones, trabajando junto a Lory Maquinarias y AgroNorte John Deere para revolucionar el proceso de cosecha de la yerba mate. Equipamos una cosechadora de la firma Lory Maquinarias con la más avanzada tecnología disponible, marcando un hito en la mecanización de este cultivo tan emblemático del noreste argentino.
Estuvimos junto al Ing. Agr. Rafael Martos de Emprendimientos Nazarena instalando un equipo de sensores Grofit en sus cultivos de papas