12 de Septiembre, 2023
El esfuerzo incansable de los productores argentinos se refleja en proyecciones de cosecha récord para la campaña 2023/24.
El campo argentino no deja de sorprender. Después de una campaña desafiante debido a la sequÃa, la inversión récord de más de US$ 16,4 mil millones en la producción de granos fue solo el comienzo de buenas noticias para el sector. La Bolsa de Comercio de Rosario acaba de emitir sus primeras proyecciones para la campaña 2023/24, y los números son impresionantes.
Recuperación Destacada
En lo que podrÃa considerarse una hazaña, se espera que la producción de granos supere los 136 millones de toneladas, un aumento del 70% con respecto a la temporada pasada. Esta recuperación es liderada por la soja, que se proyecta que más que duplique su producción, pasando de 20 millones de toneladas a 47,8 millones de toneladas.
El MaÃz Sigue Siendo el Rey
A pesar de la recuperación de la soja, el maÃz sigue siendo el principal cultivo de Argentina, con una proyección de 56 millones de toneladas, un aumento del 64,6%. El trigo también muestra un crecimiento del 35,7%, alcanzando las 15,6 millones de toneladas. En total, se proyecta una producción de 136,3 millones de toneladas, un aumento del 70% en comparación con la campaña anterior.
El DesafÃo Continúa
Si bien estas proyecciones son alentadoras, es importante recordar que el campo argentino enfrenta desafÃos continuos. La sequÃa en algunas regiones aún persiste, y el aumento en los precios de los fertilizantes agrega incertidumbre.
Sin embargo, el aumento proyectado en las exportaciones de granos es una señal positiva para la economÃa nacional, contribuyendo al ingreso de divisas y al crecimiento del paÃs.
Un Futuro Prometedor
En resumen, el esfuerzo y la dedicación de nuestros productores argentinos están dando sus frutos. A pesar de los obstáculos, el campo argentino sigue siendo un pilar fundamental de nuestra economÃa y un lÃder en la producción mundial de alimentos y productos agrÃcolas.
Estaremos atentos a cómo se desarrolla la temporada y seguiremos apoyando a quienes hacen posible este futuro prometedor.
[Fuente: Informe de la Bolsa de Comercio de Rosario]
¿Te pasó de regar de más y gastar de más? ¿O de quedarte corto y perder rinde? Seguramente en alguna campaña te pasó y justamente para eso existe Grofit y por eso queremos que la conozcas!
Seguimos de cerca la evolución del clima junto con Alejandro Palazzolo, Director CientÃfico de Intruder Agro & iaLab.
En un hecho histórico para Formagro, estuvimos en Oberá y Apóstoles, Misiones, trabajando junto a Lory Maquinarias y AgroNorte John Deere para revolucionar el proceso de cosecha de la yerba mate. Equipamos una cosechadora de la firma Lory Maquinarias con la más avanzada tecnologÃa disponible, marcando un hito en la mecanización de este cultivo tan emblemático del noreste argentino.
Estuvimos junto al Ing. Agr. Rafael Martos de Emprendimientos Nazarena instalando un equipo de sensores Grofit en sus cultivos de papas